InicioSociedadRespuestas esquivas de Carlos Sadir sobre los montos que deja el litio...

Respuestas esquivas de Carlos Sadir sobre los montos que deja el litio en Jujuy

Este lunes inició el Encuentro Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades. Se trata de un espacio estratégico de articulación interjurisdiccional, orientado al fortalecimiento de políticas laborales en el marco del desarrollo del sector litífero.

La actividad se desarrolló en el Cabildo y contó con la presencia de representantes nacionales y de las otras provincias que también trabajan con litio, Salta y Catamarca.

Al término de la reunión el que habló fue el gobernador jujeño, Carlos Sadir. El mandatario destacó este tipo de acciones pero al ser consultado sobre los recursos y montos que deja el litio en la provincia, tuvo respuestas esquivas.

También hizo mención el anuncio que hizo respecto a un bono a estatales por el Día del Trabajador y destacó el acuerdo con el FMI y la eliminación del cepo al dólar.

Encuentro tripartito por el litio

Este es un encuentro regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades, en la minería, que significan cursos que lo que están buscando es mejorar la empleabilidad, empleos de más categoría, de más calidad, lograr también que haya una accesibilidad por parte de todos los jujeños, pero particularmente de la zona donde se encuentran los emprendimientos mineros. La verdad que me parece que es muy importante y abre oportunidades para todos. Son talleres, son seminarios y esto es lo que viene haciendo el Ministerio de Gobierno de Trabajo que tiene que ver con la posibilidad de que más jujeños accedan a empleo de calidad, y esto es capacitando a la gente en distintos tipos. Acá hay mucho que tiene que ver con el manejo de máquinas, camiones, grúas, y eso es muy importante porque mejora y le da oportunidades a los jujeños”.

“Creo que las tres provincias Jujuy, Salta y Catamarca están trabajando mucho en todo lo que es el tema de minería, el litio particularmente, pero en todo lo que es minería, y esto en realidad lo que hace es prepara a nuestra gente para poder acceder a mejores trabajos en cada uno de sus emprendimientos. Así que siempre creo que es muy importante esto, la capacitación, poder brindar a nuestra gente lo mejor para que accedan a buenos puestos de trabajo. Nosotros nos venimos preparando mucho, más allá de toda esta cantidad de cursos que se vienen haciendo a lo largo y ancho de la provincia, de distintas temáticas, en realidad ellos tenemos que sumar, Jujuy tiene una ley, sancionada no hace mucho, para la creación de la Universidad Provincial de Trabajo, que es algo que estamos trabajando para poner ya en práctica, para iniciar y obviamente creo que todos sabemos que hay una gran demanda hoy en Jujuy de oficios, de trabajadores también con buena calidad de trabajos. Hoy la cantidad de emprendimientos que tenemos, no solo mineros, el parque industrial, la zona franca que crece a pasos agigantados, demanda mucha mano de obra, en mano de obra de calidad y con experiencia. Así que estamos trabajando para que eso ocurra, que es abrir oportunidades a todos los jujeños”.

image.png

¿Qué recursos deja el litio a Jujuy?

El litio deja muchos recursos, deja las regalías pero m importante que eso tenemos la cantidad de proveedores mineros que hoy trabajan, hay una cantidad importante de trabajadores que están en forma directa contratados, pero también en forma indirecta, la cantidad de empresas y proveedores jujeños, prácticamente hoy si vamos a ver el Parque Industrial de la Zona Franca hay una cantidad de empresas, muchas de ellas relacionadas directamente con lo que es la minería”.

“Las regalías se invierten particularmente, hay una parte de ellas que va directamente a las comunidades, de hecho en cada uno de esos casos, las comisiones municipales de cada zona presentan proyectos, venimos entregando regalías con grúas, máquinas, camiones, en otros lugares se han pedido obras y se hacen obras, o sea, depende del requerimiento de las comisiones municipales”.

¿Se conocen los montos que reciben?

“No los tengo acá, están obviamente los montos, no los tengo acá de memoria, pero los montos son muy importantes en cada uno de los años”.

image.png

Bono a estatales

“Está confirmado, la idea es que el pedido del Ministerio de Hacienda en virtud del feriado de ese fin de semana que se va a hacer largo, que el bono se pague el día 28 y el sueldo se pague el 29 y 30, porque eso es una manera de, primero anticiparnos un poco al feriado largo que sabemos que después cada vez que pagamos un feriado largo el problema de los cajeros es grande así que la idea es adelantar lo antes posible porque si no deberíamos esperar todo para pasar para el 6 de mayo, que ya en realidad lo que venimos tratando es de pagar los primeros días de mes, así que en este caso vamos a hacer los 29 y 30”.

Casa de Gobierno.JPG

Acuerdo con el FMI y eliminación del cepo al dólar

Nosotros hemos apoyado las medidas del fondo, me parece que es una medida importante, levantar el cepo es algo que es muy importante, obviamente que tiene algunas restricciones, pero me parece que es un paso adelante en algo que obviamente tenía que ver con una situación compleja, con la situación cambiaria fundamentalmente, y para exportadores e importadores, me parece que es una buena noticia, así que me parece que es positivo que luego de tantos años, porque cepo tuvo períodos como 4 años, después cuando asumió el presidente Macri en aquel momento lo levantó, después se puso de nuevo por el 2019 y hoy se vuelve a levantar. Así que me parece que para la economía es una buena noticia”.

DOLAR JUEVES.jpg

Más noticias
Noticias Relacionadas