InicioPolíticaEl Senado bonaerense le dijo que sí a Axel Kicillof y aprobó...

El Senado bonaerense le dijo que sí a Axel Kicillof y aprobó el desdoblamiento de las PASO

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto para suspender las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2025, tal como lo solicitó el gobernador Axel Kicillof. Se trata del primer paso de una tregua en el kirchnerismo, si bien se excluyó del dictamen el pedido del Poder Ejecutivo para extender los plazos de presentación de listas y boletas.

A continuación, el proyecto tendrá que pasar por la Cámara de Diputados provincial para su sanción definitiva y, si se convierte en ley, en la Provincia no irán a las urnas el 13 de julio para las internas abiertas y simultáneas, como había dispuesto el gobernador a mediados de marzo.

Durante la reunión de labor parlamentaria de este martes en el Senado bonaerense, se definió el acuerdo con los bloques opositores, en una sesión especial solicitada por PRO, UCR y La Libertad Avanza (LLA), en coordinación con la vicegobernadora Verónica Magario.​

Se baraja la posibilidad de que, en la Cámara de Diputados, se acuerde incorporar los artículos relacionados con los plazos electorales. De ser así, el proyecto debería regresar al Senado para su sanción definitiva.​

El proyecto original del Ejecutivo incluía, además de la suspensión de las PASO, modificaciones en los plazos para la convocatoria a elecciones generales, reconocimiento de alianzas y presentación de listas y boletas. Estos puntos fueron excluidos del dictamen aprobado.​

En consecuencia, el despacho de comisión aprobado establece únicamente la suspensión, por única vez y para 2025, del régimen de elecciones primarias, exceptuando los artículos 16 y 17 de la ley de PASO de la provincia. Así, la campaña electoral podrá iniciarse con treinta días de anticipación y deberá finalizar cuarenta y ocho horas antes de la elección general.

Cristina Kirchner dio marcha atrás con el proyecto de elecciones concurrentes en PBA

En medio de la creciente interna dentro del peronismo bonaerense, Cristina Fernández de Kirchner decidió dar marcha atrás con su propuesta de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires. En un gesto que busca bajar la tensión, la titular del Partido Justicialista (PJ) envió una señal de acercamiento al gobernador Axel Kicillof, aunque reiteró sus críticas al desdoblamiento electoral que él impulsa y aprovechó para lanzar nuevas advertencias sobre las consecuencias del rumbo económico del gobierno de Javier Milei.

La expresidenta publicó un extenso mensaje en su cuenta de X horas antes de que el Senado bonaerense debata la suspensión de las PASO: «Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre«.

En ese sentido, Cristina planteó que lo más conveniente sería respetar el modelo electoral que se viene aplicando desde el regreso de la democracia: una sola elección para cargos nacionales y provinciales. Y advirtió que separar los comicios con apenas seis semanas de diferencia no solo implicaría un gasto excesivo en medio de una crisis económica, sino también un error político para el peronismo.

«Ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas entre una elección y otra; y, al mismo tiempo, destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable. Sobre todo, en el marco de las dificultades económicas y de toda índole, que está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei».

Cristina recordó que «es mejor para el peronismo en particular: porque es un error provincializar la elección al desdoblarla, habida cuenta de las penurias del pueblo bonaerense producto de la caída de recursos y, al mismo tiempo, dividir los esfuerzos en dos elecciones; tal cual lo manifesté en la reunión plenaria del consejo provincial del PJ bonaerense, celebrado en la localidad de Moreno el 9 de diciembre del 2024″.

Cristina Kirchner volvió a referirse al plenario del PJ bonaerense realizado en diciembre de 2024 en Moreno, donde se discutió el calendario electoral. Allí, recordó que no hubo voces que defendieran públicamente el desdoblamiento ante la presencia de toda la dirigencia del oficialismo provincial, tanto del Ejecutivo como del Legislativo.

En ese marco, comunicó que, «hoy, como presidenta del Partido Justicialista nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera senadora Teresa García y compañero diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez«.

En un gesto de acercamiento hacia Axel Kicillof, Cristina dijo que, asimismo, «les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)«.

Con esta decisión, se mantiene la convocatoria oficializada el pasado 7 de abril, que fija los comicios provinciales para el 7 de septiembre. Las elecciones nacionales, por su parte, se realizarán el 26 de octubre, por lo que los bonaerenses deberán concurrir dos veces a las urnas.

Más noticias
Noticias Relacionadas