InicioEconomíaLacunza redobló su discurso contra Milei y Caputo: "El carry trade es...

Lacunza redobló su discurso contra Milei y Caputo: «El carry trade es riesgoso para el financiamiento de un país»

En un nuevo capítulo de críticas al gobierno libertario por el manejo de la política cambiaria, el ex ministro de Economía de Mauricio Macri Hernán Lacunza volvió a cuestionar decisiones impulsadas por el presidente Javier Milei y el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, al advertir que «el carry trade es riesgoso para el financiamiento de un país».

«El carry trade es riesgoso para el financiamiento de un país porque es fácilmente reversible. Entonces, cuando el mercado se da vuelta y todos los que venían financiando esa economía entran en pánico y quieren salir todos al mismo tiempo, ya pasó muchas veces, provocan un colapso financiero de mayor o menor magnitud», argumentó el economista.

A pesar de sus críticas, que en el último tiempo se convirtieron en habituales y dirigidas hacia el equipo económico de Milei, Lacunza destacó: «Es legítimo como un puente financiero, como para estirar los plazos, pero es un puente movedizo porque puede ser inestable. Por eso hay que prestarle atención. No refractarlo, pero prestarle atención».

En ese marco, el exministro de Economía de Mauricio Macri reconoció que «el carry trade no es una operación nueva sino de toda la vida de la especulación financiera» y explicó que «lo que mueve son los capitales de un lugar al otro».

Al hablar de «la bicicleta» financiera, Lacunza sostuvo que suele darse «cuando hay algún tipo de cambio fijo, con una convertibilidad o una tablita como había hasta hace poco, cuando hay como una garantía estatal, como un compromiso de ‘esto no se va a mover de acá'», pero aclaró que «no es una condición imprescindible».

«También puede haber carry, que es esto de aprovechar el diferencial de rendimientos en pesos o en dólares, o la bicicleta también con tipo de cambio flotante. De hecho, en 2017 o 2018, también había y fue parte del problema esa salida brusca de capitales», subrayó el exfuncionario nacional.

Al explicar cuáles son los motivos que incentivan el carry trade, Lacunza sostuvo: «No necesariamente es la garantía estatal a un rendimiento en dolares sino que es la expectativa del mercado en función de qué dice la voluntad del gobierno expresada con palabras no con reglas….Bueno, ahora dice que nos vamos al piso de la banda. Bueno, eso puede estimular un componente oportunista para hacer alguna diferencia transitoria. Legítima, pero riesgosa».

Noticia en desarrollo

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas