El gobernador Raúl Jalil anunció durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial que enviará un proyecto de reforma constitucional con el objetivo de modernizar el sistema político y garantizar una democracia más transparente en Catamarca.
La iniciativa busca introducir cambios clave en la estructura institucional de la provincia, priorizando la renovación democrática y la eficiencia administrativa. Estos son los cinco puntos centrales de la propuesta:
- Fin de la reelección indefinida: Se limitará la posibilidad de reelección continua para los cargos del Poder Ejecutivo y Legislativo, incluyendo gobernador, legisladores, intendentes y concejales, con el fin de promover la alternancia política.
- Ampliación del período de sesiones legislativas: Las sesiones comenzarán el 1° de marzo, extendiendo el tiempo de trabajo parlamentario.
- Reestructuración del sistema legislativo: Se reducirán los cargos electivos sin afectar la representación democrática, optimizando el funcionamiento de las cámaras.
- Renovación unificada de las cámaras: Las elecciones legislativas coincidirán cada 4 años con la votación de gobernador y vicegobernador, simplificando el calendario electoral.
- Acceso por concurso a los tres poderes del Estado: Se garantizará transparencia en la carrera administrativa mediante concursos públicos para ingresar a la función pública.
Otras medidas que se incluirán en la nueva Constitución apuntan también a una modernización en el Consejo de la Magistratura de la provincia, transferir la Policía Judicial a la órbita del Ministerio Público Fiscal y la prohibición para construir barrios privados.
Jalil aseguró que se trata de una reforma «acotada y orientada a mejorar la claridad, organización y sistematicidad del texto constitucional», enfatizando que su objetivo es consolidar una democracia «más moderna y participativa» en la provincia. Catamarca es una de las pocas provincias argentinas que no ha reformado su Constitución desde 1988 y tampoco se adaptó a los cambios introducidos por la Constitución Nacional de 1994, especialmente en materia de derechos y garantías.
El proyecto será debatido en los próximos meses en la Legislatura, donde requerirá un amplio consenso para su aprobación. Desde el oficialismo destacaron que las modificaciones buscan fortalecer las instituciones, mientras que la oposición analizará los detalles antes de pronunciarse.
Con esta iniciativa, Catamarca se suma a otras provincias que han impulsado reformas constitucionales para adaptar sus normas a los nuevos desafíos institucionales.