InicioSociedadMás de 500 inscriptos en el Trail Yaguareté, la carrera a beneficio...

Más de 500 inscriptos en el Trail Yaguareté, la carrera a beneficio de Conin Chaco

En diálogo con CIUDAD TV, la presidenta de la Fundación CONIN, Claudia Leguiza, explicó los motivos del cambio de locación y detalló el trabajo contrarreloj para rearmar el evento. “Teníamos todo armado en la localidad de Laguna Blanca, ella nos comentó que el río seguía creciendo”, relató.

Tras constatar que el terreno se había vuelto intransitable, Leguiza comentó: “Vimos y era imposible, o sea, era mucho riesgo el río, era imposible cruzarlo”. Fue así como surgió la alternativa de Colonia Popular, ubicada del otro lado del dique, donde el nivel de agua es considerablemente menor.

La nueva anfitriona, la intendenta de Colonia Popular, Mariela Soto, también fue destacada por su apoyo inmediato. “Desde el minuto cero se puso a disposición”, afirmó Leguiza, quien agradeció además al presidente del Instituto del Deporte, Fabio Vázquez, por facilitar el contacto. En apenas una jornada, se trazó un nuevo circuito adaptado al paisaje de la localidad.

Los recorridos, ya definidos, comprenden distancias de 5, 10 y 21 kilómetros. “Ya hay gente anotada a todos”, dijo Leguiza, y reveló que para el miércoles por la noche ya había 548 inscriptos. “Es algo impresionante”, celebró.

El evento despierta interés más allá de las fronteras provinciales: “Viene gente de Formosa, de Misiones, de Corrientes, del interior de esas provincias”. Para facilitar la participación, se gestionaron espacios de alojamiento para quienes deben viajar desde lejos: “Nos cede un Salón de Usos Múltiples para que puedan pasar la noche la gente que viene de muy lejos”.

La idea del trail surgió de la propia comunidad solidaria. “En la maratón del año pasado hubo unos corredores que decían, para cuándo un trail”, recordó Leguiza. Fue entonces cuando, motivada por el entusiasmo del grupo, tomó la decisión de organizar el evento. “Comenzamos mediados de enero a armar esto y a recorrer las distintas localidades posibles para hacerlo”.

El objetivo principal sigue siendo el mismo: recaudar fondos para sostener la labor de la Fundación. “El que se inscribe ve que deposita su dinero directo en una cuenta que dice CONIN”, afirmó. Los fondos no solo se destinan a la compra de alimentos, sino también a cubrir gastos fijos y compensar mínimamente el trabajo de los profesionales.

Leguiza detalló: “No solamente se trata de alimentos, porque se trata de profesionales que trabajan en la fundación 32 horas mensuales, a los que mínimamente hay que reconocerle el costo de su traslado y si podemos darle algo más, mejor”.

Con 30 familias acompañadas de forma activa por la Fundación, Leguiza remarcó que el mayor desafío no es solo económico, sino humano. “No todo el mundo tiene la posibilidad de dedicarle tiempo, por ahí el desafío mayor con el que me encuentro como presidente no es solamente buscar y gestionar fondos, sino buscar y gestionar personas que quieran continuar con esta tarea”.

Más noticias
Noticias Relacionadas