Rubén Custiniano, vocal de la empresa SAMEEP, visitó los estudios de CIUDAD TV y brindó detalles de las obras que faltan para finalizar el Segundo Acueducto del Interior, ejecutado en 83% durante la gestión de gobierno anterior.
En el marco de la apertura de sobres de la licitación que se realizó este martes en Buenos Aires para el contrato de una nueva empresa que se encargará de terminar la megaobra, el funcionario informó que para que la culminación del acueducto y su puesta en funcionamiento, se requieren “las partes del tableros eléctricos e inversiones en energía, en las estaciones elevadoras tanto en el Puerto de toma del rio Paraná, en Colonia Popular un estación de bombeo, lo mismo en La Escondida y en Sáenz Peña. Y hay un aparte principal de un trabajo que se va a articular que es el cruce en Makallé, en el Río Negro”.
“La idea es arrancar en este invierno las tareas de ejecución para cumplimentar en dos años la finalización”, indicó.
“La obra es de 71 mil millones de pesos, de magnitud importante, pero se debe a estas inversiones. Hoy, por ejemplo, tenemos una sola bomba funcionando y son seis; inversión en energía eléctrica, en tablero y sobre todo las estaciones elevadoras por las que se tiene que comprar motores para llegar a una mayor impulsión a lo largo de estas 26 o 27 localidades que se van a ver beneficiadas con esta terminación de obra”, sostuvo y aseguró que se trata de inversiones de gran envergadura.
El punto de toma principal del Segundo Acueducto del Interior se puede visualizar desde el Puente Chaco Corrientes, del lado chaqueño frente al barrio de Los Pescadores. “Ese es el canal por el cual el agua va a llegar a localidades del interior y las estaciones de bombeo en distintas localidades son las que van a generar mayor presión para que llegue a las distintas localidades. Es un servicio vital para el interior y a nosotros como empresa nos pone en un servicio de pertenencia muy importante porque esta gestión es la que va a lograr terminar una obra tan anhelada, anunciada hace mucho tiempo y muy necesaria para todos los chaqueños”.
Recordó que la obra inició en el 2009 y que el anuncio de su culminación se realizó en varias oportunidades.
