La extensin de cultivos de cannabis contrasta con la retraccin de cultivos de vides. La expansin de cultivos de cannabis insina el arribo de una competencia feroz, como la que se empieza a producir en zonas de California. La la tradicional produccin vitivincola en Argentina y el auge de su ampliacin y diversificacin, se retrae. Cambian las oportunidades para el sector agrcola.
Algunos sonren
En los ltimos aos, Argentina ha sido testigo de un aumento significativo en la produccin de cannabis, impulsado por su legalizacin en varios pases y la creciente demanda tanto a nivel nacional (con fines medicinales) como en el mercado internacional. Este fenmeno ha generado un debate sobre cmo afecta este nuevo cultivo al tradicional sector vitivincola del pas.
Impacto econmico y mercado global
Expertos en economa agrcola sealan que el cannabis ha emergido como un cultivo lucrativo, con mercados en expansin que prometen altos rendimientos econmicos. Comparativamente, la industria del vino, aunque estable, enfrenta retos como la competitividad internacional y fluctuaciones en la demanda. La oscilacin en los consumos mundiales, debilita en mpetu conseguido dcadas atrs.
Desafos regulatorios y legislativos
El marco legal en torno al cannabis est en constante evolucin, con regulaciones que afectan desde el cultivo hasta la comercializacin. En contraste, la viticultura argentina se beneficia de normativas establecidas, pero debe adaptarse a las demandas ambientales y de sostenibilidad.
Perspectivas futuras y sostenibilidad
Para mantener la competitividad global, los expertos agrcolas sugieren que Argentina debe equilibrar la innovacin en la produccin de cannabis con prcticas sostenibles. Mientras tanto, el sector vitivincola contina mejorando tcnicas tradicionales para garantizar la calidad y la sostenibilidad ambiental, pero las tendencias de consumo suelen acobardar para hacer inversiones en bienes de capital, sobre todo en la actualidad de Argentina, que an tiene gravmenes de importacin enormes.
Pendientes invertidas
Mientras las cifras de consumo de vino en 2023, en el mundo, declinaron, el cannabis viene creciendo, aunque los datos aportados no son del todo confiables, debido a que el uso «recreativo» de la marihuana est prohibido y penalizado en muchos pases, algo bien distinto a los controles exhaustivos que sujeta a la industria vitivincola, y no a su consumo.
Prohibiciones y la poltica, siempre presente
Aunque muchos estados de Norteamrica legislaron en favor del consumo de marihuana con fines recreativos, el tiempo transcurrido no es suficiente como para alcanzar cifras conclusivas sobre la problemtica del consumo. Asimismo, la OMS sostiene que la marihuana es la substancia (prohibida y legalizada) de mayor consumo mundial. Se estima que el 2.4% de la poblacin del Planeta ha consumido, marihuana durante el ao 2023. Dato alentador para la agricultura cannbica.