La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco se une al enérgico rechazo de la conducción nacional a los vetos presidenciales a las Leyes de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica y de Residencias Nacionales. Los dirigentes sindicales Adrián Bellomi e Isaías Alegre manifestaron el profundo repudio de la central obrera chaqueña a las medidas del Ejecutivo, que califican de un ataque directo a la salud y la educación pública.
En sintonía con el pronunciamiento de la CGT nacional, los referentes de la Regional Chaco señalaron que los Decretos 647/2025 y 651/2025 profundizan el severo ajuste que está afectando a los sectores más vulnerables. “El presidente Javier Milei, una vez más, utiliza el veto para impedir la puesta en marcha de iniciativas fundamentales para el país”, sostuvieron.
“La salud y la educación son pilares de nuestro desarrollo y su financiamiento no puede ser objeto de recorte. Este ajuste afecta directamente a las condiciones de vida de las y los trabajadores y al acceso de la ciudadanía a derechos esenciales”, enfatizaron.
La CGT Chaco hace hincapié en que ambas leyes, vetadas por el Gobierno, fueron aprobadas por el Congreso de la Nación como resultado de un amplio consenso social. Por ello, instan a los legisladores a insistir en la validez de las mismas y a defender estos derechos frente al ajuste.
En este marco, la CGT Chaco convoca a los sindicatos, organizaciones sociales y a la comunidad en general a participar de la movilización local. El punto de encuentro será este miércoles 17 de septiembre a las 17 hs en la Avenida Las Heras y 9 de Julio, desde donde la columna se movilizará hasta la UNNE para luego desconcentrar. La marcha se realizará en el marco de la jornada nacional de protesta en defensa de la salud y la educación pública.
El lema que guía esta convocatoria es claro: “¡El Garrahan y la Universidad Pública no se vetan!”
- Día y hora: Miércoles 17 de septiembre a las 17 hs.
- Punto de Encuentro: Avenida Las Heras y 9 de Julio.
- Recorrido: Marcha hacia la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para luego desconcentrarse.